Equipos Solares Termosifón y Fotovoltaicos

Equipos Termosifón

El uso de esta energía solar para el calentamiento de agua sanitaria doméstica, reviste gran importancia para Programa Solar, ya que sirve a lo menos para dos propósitos relevantes:

a)  El cambio de uso de la fuente de energía para este calentamiento, desde uno tradicional, llamadas fósiles, como el gas, petróleo, leña, etc., a una energía limpia y natural como es la energía del Sol. Esto implica  disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera del planeta.

b)  Al ser una energía limpia, es también una alternativa más barata y de fácil manejo, lo que la hace apropiada para su instalación en aquellos sectores de la población que tradicionalmente no han incorporado aún sistemas de calentamiento de agua sanitaria en la vivienda, por el costo significativo de la reposición de combustible y los costos asociados al mantenimiento.

Ventajas Económicas

  • Reducción directa de costo asociado al calentamiento de agua, ya sea de electricidad o combustibles como gas o leña.
  • Los sistemas solares pueden lograr ahorros en el costo de preparación del agua caliente de aproximadamente de 70% respecto a los sistemas convencionales.
  • Las placas solares pueden ser un complemento importante de apoyo a la calefacción, sobre todo en sistemas que utilicen agua a temperatura inferior a 60ºC.
  • En la mayoría de los casos, tanto en viviendas unifamiliares como en edificios, las instalaciones de energía solar térmica pueden proporcionar entre un 50% y un 70% del agua caliente demandada. El resto de la demanda puede ser suplida por sistemas convencionales de producción de agua caliente (caldera de gas o gasóleo, calefont doméstico, etc.).
  • La inversión se amortiza con el ahorro energético. Actualmente, las instalaciones solares térmicas pueden quedar amortizadas a partir de 4 a 6 años, con una vida útil de 20 años en promedio. El período de amortización efectivo dependerá del tipo de combustible que se sustituye y de las variaciones de su precio.
  • El costo de operación y mantenimiento disminuye a medida que la tecnología va avanzando, en tanto el costo de los combustibles aumenta con el paso del tiempo al ser éstos cada vez más escasos.

Ventajas Ambientales

  • Al tratarse de una energía renovable permite sustituir una parte del consumo de combustibles fósiles y/o electricidad, evitando o postergando el agotamiento de los limitados recursos naturales.
  • No emite gases perjudiciales para la salud ni emite gases de efecto invernadero que afecten el cambio climático.
  • Por otro lado, la energía solar es una fuente inagotable, limpia, silenciosa y confiable. En gran parte de nuestro país está además presente en forma abundante.
  • Los Colectores Solares Térmicos proporcionan un valor agregado a todo tipo de viviendas. A modo de ejemplo, una casa unifamiliar que tenga instalada 2 m2 de paneles evita la emisión de 1,5 toneladas de CO2 al año.

Sistemas Fotovoltaicos

Un sistema fotovoltaico, en términos sencillos, es la agrupación y trabajo en conjunto de ciertos componentes eléctricos para lograr la transformación de la energía solar en energía eléctrica utilizable para cualquier aparato o dispositivo eléctrico convencional de una casa, un negocio o inclusive una industria.
Para lograr la generación de este tipo de energía renovable, los componentes eléctricos básicos de un sistema fotovoltaico son: paneles solares, inversor, centro de carga y medidor bidireccional.
Los paneles solares o módulos fotovoltaicos son los que usualmente se llevan los aplausos y gloria en la tarea de generación de energía solar, sin embargo, si pensáramos en los paneles solares como jugadores de un equipo de futbol, ellos sólo son una parte del equipo. Es el trabajo en conjunto de todos los elementos los que hacen posible que el equipo funcione adecuadamente al cada quien cumplir su función asignada.

Funcionamiento de un sistema fotovoltaico

El funcionamiento de un sistema fotovoltaico es posible gracias al a los paneles solares donde gracias al efecto fotoeléctrico, la energía solar se convierte en energía eléctrica de corriente directa, la cual no se puede utilizar de forma convencional si no es transformada en corriente alterna. Es aquí donde entra en juego la función del inversor, pieza clave del sistema fotovoltaico, ya que es él quien convierte la corriente para que sea compatible con cualquier tipo de instalación, tales como domésticas, comerciales o industriales. Posteriormente, dependiendo del tipo de sistema fotovoltaico, se pueden tener controladores de cargas que regulan el uso de la energía y un banco de baterías que permita el almacenamiento de la energía. Otro elemento importante es el centro de carga, ya que suele ser el punto de conexión o de distribución de la energía fotovoltaica para que finalmente, el medidor bidireccional registre la energía que se regresa a la red de CFE cuando el sistema está interconectado a la red eléctrica.

Tipos de sistemas fotovoltaicos

Dependiendo de las necesidades humanas, el sistema fotovoltaico puede variar en tipo, capacidad o especificaciones. Así, los tipos de sistemas fotovoltaicos se dividen en dos principales: los autónomos o aislados y los interactivos con la red eléctrica o interconectados.

Consideraciones para instalar un sistema fotovoltaico

Sólo a través de un correcto funcionamiento del sistema fotovoltaico en el que participa un equipo especializado de ingenieros y técnicos con conocimientos y experiencia en todos los dispositivos involucrados, se podrá generar de manera segura, conveniente y eficiente, energía proveniente del sol; sustentable y amigable con el medio ambiente.

Para conseguir los componentes necesarios para un sistema fotovoltaico, los instaladores profesionales de energía solar pueden recurrir a Energy Supply S.L. que además de proveer estos componentes, pueden orientar y guiar en nuevas tecnologías y correcto uso de los mismos para lograr una instalación exitosa del sistema.

No dude en ponerse en contacto con nosotros, solicite su presupuesto o estudio sin ningún compromiso. Nuestros técnicos buscarán la mejor solución que se adapte a sus necesidades.

Contacta con Nosotros